Inici » Noticias » El Obsedi Maestrat Litoral presenta sus conclusiones
Actualidad

El Obsedi Maestrat Litoral presenta sus conclusiones

1 min, 29 seg

Enrique Orero, coordinador del Obsedi Maestrat Litoral, acompañado de la alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles y ante la presencia de los alcaldes de Sant Rafael del Riu y Sta. Magdalena, la alcaldesa de Càlig y los concejales y concejalas de Empleo y Ocupación de Peñíscola, Benicarló, Vinaròs y Alcalà de Xivert-Alcossebre, ha presentado esta mañana las conclusiones  y la memoria de actividad del Obsedi, un observatorio, nacido del Pacto Maestrat Litoral, en el marco del programa del fomento de los acuerdos territoriales en materia de ocupación y desarrollo local en la Comunitat Valenciana.

obsedi1 obsedi2 obsedi3 obsedi4 obsedi1 obsedi2 obsedi3 obsedi4

El  Obsedi, a partir del diagnóstico territorial para el empleo del Maestrat Litoral, ha gestionado un total de 24 ofertas de empleo, se han gestionado 130 perfiles, se han realizado un total de 115 orientaciones personalizadas, 17 visitas a Ayuntamientos y asociaciones, se ha efectuado orientación  laboral a dos empresas y se han impartido un total de 10 talleres, dentro de los 8 municipios, que forman parte del Pacto Territorial por la Ocupación Maestrat Litoral.

Orero tras la exposición de los principales objetivos que, se han materializado ha explicado que todavía quedan 4 áreas en las que trabajar: “la mejora de la calidad del empleo, el impulso que necesita el comercio local, la desestacionalización turística y la desconexión existente entre la administración y el tejido empresarial, ya que todavía se tienen que trabajar más estas sinergias”.

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, por su parte, ha destacado “el extraordinario trabajo de las personas empleadas desde el Pacto Territorial, en la elaboración del diagnóstico sobre la situación del mercado laboral, así como de los ADL de los Ayuntamientos”. Al mismo tiempo, ha remarcado la apuesta de la Generalitat, que “se ha interesado por conocer la realidad laboral de nuestra comarca, en un colaboración entre SERVEF, Servicio Público de Empleo Estatal y los 8 municipios: Vinaròs, Peñísola, Sant Rafel del Riu, Sant Jordi, Sta. Magdalena de Pulpis, Alcalà de Xivert-Alcossebre y Benicarló”. Es más, Bou entiende que se dará “una continuidad al Pacto y que conseguiremos que nuestra comarca tenga trabajos mejores, de más calidad y más duraderos”.

 

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

Santa Magdalena programa la actuación de Jazz Hunters para Semana Santa

23 seg
Noticias

Arrancan las obras de ampliación de la depuradora de Santa Magdalena

57 seg
Noticias

Santa Magdalena acoge la exposición fotográfica, Bolivia: las mujeres sabias

52 seg
Noticias

Se vuelve a poner en marcha el Servicio de Educación Ambiental

55 seg
Noticias

Santa Magdalena y Alcalà muestran los encantos de sus castillos para celebrar el Día de la Mujer

24 seg
Noticias

Santa Magdalena conmemora el Día de la Mujer con la lectura de un manifiesto

48 seg
Ver más noticias →