Inici » Noticias » Page 10

Category: Noticias

La brigada EMERGE de Santa Magdalena inicia los trabajos de prevención de emergencias en el ámbito forestal

33 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena ha contratado, gracias a una subvención 50.000 € de la conselleria de Economia, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, a 5 personas desempleadas, que ya han comenzado a trabajar en la brigada EMERGE para la realización de acciones previstas en planes o procedimientos de emergencias en el ámbito forestal.

De este modo, se han contratado a 4 peones forestales y 1 capataz, que durante 6 meses, realizarán tareas de limpieza y desbroce de barrancos, ramblas, cunetas, … con el objetivo de prevenir emergencias forestales.

Así, ya durante estas primeras semanas se ha actuado desbrozando tanto el acceso norte como el sur de la población. También se ha intervenido en los márgenes de la rambla de Alcalà y ahora se está trabajando en la limpieza de cunetas y viales paralelos a la calle Alcalà.

Las educadoras ambientales visitan Santa Magdalena

15 seg

El equipo de Educación Ambiental de la Diputación de Castellón ha visitado esta semana Santa Magdalena realizando una nueva acción de calle. Las educadoras se han instalado en la plaza España de la localidad dando información a la población sobre la gestión de los residuos domésticos, haciendo especial hincapié en los residuos orgánicos.

Santa Magdalena acondiciona el cementerio municipal

30 seg

La brigada de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Santa Magdalena está trabajando, durante estos días, en la mejora y acondicionamiento de las instalaciones del cementerio municipal. Así, se han repuesto los elementos que tenían desperfectos y se ha desbrozado toda el área de jardinería. Al mismo tiempo, se ha aprovechado la ocasión para mejorar la zona ajardinada.

Por otro lado, a través de una empresa local, y como viene realizando el consistorio en los últimos años, se ha procedido a pintar las partes del cementerio que, debido al paso del tiempo están más deterioradas. De hecho, la instalación permanecerá cerrada a lo largo del día de hoy, para acabar de finalizar las tareas de pintura del mismo.

El CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena incorpora una maestra de Compensatoria y una Auxiliar de Conversación

41 seg

El CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena informa que se han incorporado al equipo docente dos nuevas maestras, una de Educación Compensatoria, así como una Auxiliar de Conversación en inglés.

Rebeca Bou es la nueva maestra de Educación Compensatoria y permanecerá en el centro hasta diciembre para trabajar con el alumnado que necesita refuerzo en competencia lingüística en Valenciano, por el hecho de haber venido recientemente de un país extranjero. Rebeca desarrolla esta actividad 4 días de los 5 lectivos, en jornada completa.

Por otro lado, Kayla Cramer, es la nueva Auxiliar de Conversación en inglés. Es nativa de EE. UU., en concreto es de Sinsinnati (Ohio). Kayla permanecerá en el CEIP Alberto Selma hasta finales de mayo y está presente dos días a la semana pasando por todas las aulas del centro.

Sus funciones son acompañar a la maestra de inglés trabajando de manera coordinada con ella, motivando al alumnado a hablar esta lengua en clase, interactuando con ellos y ellas.

Todo listo para el inicio de las obras de adecuación del acceso al Castillo Pulpis en Santa Magdalena

54 seg

El arquitecto redactor del proyecto y director de obra, Emilio Segarra, agentes medioambientales y responsables de la empresa adjudicataria de los trabajos de adecuación del acceso del Castillo Pulpis, Mampostería Falomir S.L, han visitado junto con el alcalde de Santa Magdalena la fortaleza, para ultimar todos los detalles de estas obras, financiadas al 100 % por la Diputación de Castellón y que tienen una inversión cercana a los 129.000 €.

La reforma incluirá la eliminación de árboles y maleza en el área, la excavación de zanjas para una cimentación adecuada, la construcción de muros de contención y una base de hormigón para el nuevo camino, todo con el objetivo de facilitar el acceso al castillo de Santa Magdalena de Pulpis. De hecho, se creará un acceso a través de un lateral, facilitando de este modo la entrada al castillo, que hasta la fecha resulta muy complicada.

Según han detallado desde el equipo técnico del proyecto, los trabajos arrancarán de forma inminente en las próximas semanas. Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, comenta que: “desde el Ayuntamiento estamos muy satisfechos por el inicio de las obras, que permitirán acceder más fácilmente a nuestro castillo, que sin duda es nuestra insignia y el monumento con más reclamo de nuestra población”.

El depósito de agua de Santa Magdalena ya se abastece a  través de energía fotovoltaica

40 seg

El alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou Ayza, informa que el depósito de agua potable de ‘Les Pedreres, ya se abastece a través de energía fotovoltaica, gracias a la instalación de un total de 224 placas solares, financiadas al 100% por parte de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat.

De este modo, tal y como ha detallado el primer edil magdalenero,  con una inversión de 179.871,90€ se ha instalado un generador fotovoltaico de 78,40 kWp asociado al uso del bombeo del pozo de las canteras y se han colocado 224 placas solares, que están funcionando ya a modo de pruebas y que garantizan el suministro, reduciendo las emisiones de CO₂ con un menor coste energético y pudiendo reducir el coste de suministro de agua a medio plazo.

Además, Bou concluye que; “con este tipo de inversiones cumplimos con la normativa marcada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de eficiencia energética”.

Arrancan las clases de gimnasia de mantenimiento en Santa Magdalena

19 seg

Santa Magdalena tiene previsto iniciar en breve las clases de gimnasia de mantenimiento, impartidas por la fisioterapeuta, Yolanda Pérez. Dichas clases se realizarán los lunes y viernes de 10 a 11h. en las instalaciones del gimnasio municipal.

La gimnasia de mantenimiento va dirigida a todas las edades y sirve para trabajar todas las articulaciones y músculos del organismo, con el objetivo de fortalecer la musculatura y/o prevenir lesiones musculares y/o articulares. El precio es de 2,5 €/clase.

El AMPA del CEIP Alberto Selma organiza las fiestas de la Castañera y Halloween en Santa Magdalena

44 seg

El AMPA del CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena está inmersa en los preparativos de las fiestas de la Castañera y Halloween, que se celebrarán el 30 y 31 de octubre, respectivamente.

En este sentido, dentro de los actos que organiza la dirección del colegio público para la Fiesta del Otoño, el AMPA del centro está ultimando los detalles de la visita de la Castañera. Esta particular visita tendrá lugar el lunes, 30 de octubre, a partir de las 12 del mediodía.

Por otro lado, el martes 31 de octubre, a partir de las 18.30h, el AMPA del colegio público organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Magdalena, una gincana con temática de Halloween por las principales calles del casco urbano, que tendrá como punto de partida la plaza España, finalizando en el pabellón polideportivo municipal, lugar en el que habrá animación, música y tardeo para todos los públicos hasta las 23h. También está previsto un photocall terrorífico y la venta de todo tipo de bocadillos y bebidas para amenizar la velada.

Santa Magdalena poda palmeras y repone los elementos de jardinería de la población

21 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena ha procedido esta semana a la poda de todas las palmeras de la población, a través de una empresa comarcal especializada en este tipo de trabajos, al tiempo que se han tratado todos los ejemplares en prevención de la aparición de la plaga del picudo rojo.

Por otro lado, a lo largo de estos días se están reponiendo todos los elementos de jardinería, que se encontraban en mal estado y se están embelleciendo parques y jardines.

Santa Magdalena mejora los caminos rurales de su término municipal

30 seg

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Santa Magdalena sigue adelante con la mejora de los caminos rurales del término municipal, que se vieron afectados de manera considerable, por las fuertes lluvias de principios del mes de septiembre.

En este sentido, “gracias a la Diputación de Castellón se mejoraron algunos de los viales, aunque está prácticamente todo el término municipal afectado y numerosos caminos están impracticables, motivo por el cual con fondos propios hemos decidido continuar con los trabajos de mejora”, explica Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena.

Al respecto, la localidad destinará unos 6.000 € a la mejora y acondicionamiento de estos viales, muy utilizados por toda la población ya que permiten acceder a numerosas explotaciones agrícolas y ganaderas.

El equipo de educación ambiental visita el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal de Santa Magdalena

42 seg

El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal de Santa Magdalena (Espai Respir) ha recibido la visita del equipo de educación ambiental de la Diputación de Castellón, con el objetivo de dar a conocer a todas las personas usuarias de este servicio todo tipo de información relacionada con la gestión de los residuos domésticos.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, comenta que la “colaboración con el equipo de educación ambiental es muy estrecha y siempre realizan actividades muy interesantes que, permiten a diferentes sectores de nuestra población conocer cómo gestionar de la mejor manera todos los residuos que se producen de forma doméstica en cualquier familia”.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento de la localidad se recuerda que todos los residuos domésticos se pueden depositar en el ecoparque de Santa Magdalena, en los horarios establecidos, lo cual repercute en la disminución del recibo de la tasa de tratamiento de residuos gracias a la campaña, ‘Si més recicles menys pagues’.

Los alumnos del colegio CEIP Alberto Selma corren para acabar con la leucemia infantil

2 min, 12 seg

El próximo día 25 de octubre el CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena participará en la novena edición de La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil, la carrera escolar solidaria contra la leucemia infantil. Los fondos recaudados se destinarán a la financiación de proyectos de investigación que ayuden a encontrar la cura de esta enfermedad.

“Esta es una ocasión única para transmitir los valores de empatía y solidaridad a los escolares desde nuestro colegio. Nuestros alumnos correrán por otros alumnos y de esta forma, tanto los pequeños como sus familias se unirán a la causa de Unoentrecienmil”.

Desde su inicio en 2015 la carrera solidaria ha reunido a más de 1,5 millones de niños con un objetivo claro: impulsar la investigación en la lucha contra la leucemia infantil. Y cada año, son más los colegios de toda España que se unen a esta causa, aportando un apoyo fundamental en los proyectos de investigación que se han puesto en marcha.

En La Vuelta al Cole, cada participante hace su contribución solidaria al donar un euro a cambio de recibir un dorsal y un diploma. Los colegios tienen la libertad de organizar el recorrido que mejor se adapte a sus instalaciones y, previamente, se trabaja con los alumnos en las aulas la importancia de la carrera y el valor de su apoyo, que forma parte de los contenidos transversales de su educación.

La gran importancia de La Vuelta al Cole

Cada año se diagnostican en España 300 nuevos casos de leucemia en edad pediátrica y, desgraciadamente, un 20 por ciento de los pequeños no supera esta enfermedad. “La investigación es el único camino para cambiar esas cifras y llegar al 100 por 100 de curación”, explica Jose Carnero, presidente-fundador de Unoentrecienmil.

La Fundación Unoentrecienmil se dedica a impulsar proyectos de investigación para encontrar la curación plena de la leucemia infantil, el cáncer más frecuente en niños. En España se diagnostica un caso diario, que supone una convulsión en las familias ya que el 20% de estos pequeños no consigue superarlo. Unoentrecienmil es la única fundación española centrada exclusivamente en la leucemia infantil.

Becas de investigación

Desde 2012, Unoentrecienmil ha impulsado 15 proyectos de investigación relativos a la curación plena de la leucemia infantil: prevención, protocolos, toxicidad, recaídas e inmunoterapias, entre otros. Entre sus destinatarios destacan los mejores investigadores españoles especializados en este campo, pertenecientes a los hospitales universitarios de La Paz, el Niño Jesús, el San Joan de Déu, el Pediatric Cancer Center Barcelona, o a entidades científicas como el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, Centro de Biología Molecular Severo Ochoa o las universidades de Salamanca y la Complutense. En total se han invertido casi 4.000.000 euros.

Aceleradora Unoentrecienmil es el proyecto de la Fundación que incorpora el ejercicio físico como parte del tratamiento, tras llevar a cabo una investigación que demuestra que la práctica de deporte acelera la curación del cáncer y disminuye un 17% el tiempo de hospitalización. La primera Aceleradora Unoentrecienmil ya está ofreciendo servicio en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.