Inici » Noticias » Page 7

Category: Noticias

La Generalitat concede a Santa Magdalena una subvención de 57.687 € para la implantación del sistema de recogida selectiva de biorresiduos

42 seg

La Generalitat Valenciana, a través de la conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio y financiada por el Plan de recuperación, transformación y resiliencia, ha resuelto conceder al Ayuntamiento de Santa Magdalena, una subvención de 57.687 € para la implantación del sistema de recogida selectiva, especialmente biorresiduos.

El proyecto, que se implantará en Santa Magdalena, según ha detallado el alcalde del municipio, Sergio Bou Ayza, “consiste en la implantación de un sistema de recogida diferenciada de residuos, eliminando totalmente la fracción unitaria e implantando las fracciones orgánica y resto”. Al mismo tiempo, Bou comenta que; “con la implantación de este sistema también se persigue optimizar los costes de transporte mediante la construcción y utilización de un área de descargas, que consiste en un recinto cerrado con 6 contenedores compactadores y 2 abiertos para facilitar el trasbordo y compactación de los residuos para optimizar su transporte”. De este modo, el consistorio magdalenero implantará un sistema de recogida selectiva que tendrá que aplicarse antes del 30 de diciembre de 2025.

El alumnado del CEIP Alberto Selma celebra los días de la Paz y del Árbol

36 seg

El CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena, dentro del calendario de actividades del segundo trimestre del curso está celebrando numerosa programación. Además del desfile del carnaval, recientemente celebraban el Día Internacional de la Paz, construyendo un muro de la paz con los deseos del alumnado para hacer de este un mundo mejor. El alumnado de 6º de Educación Primaria, por otro lado, hizo lectura de un manifiesto.

Además, toda la comunidad educativa del colegio público, también celebró el Día del Árbol, plantando en el huerto escolar ‘Àlvar Anyó’ todo tipo de verduras y hortalizas. Precisamente el maestro Àlvar Anyó, fue el encargado de supervisar los trabajos de plantación

Los huertos escolares son espacios de aprendizaje sostenible, que permiten al alumnado desarrollar actitudes de responsabilidad, adquirir hábitos de alimentación más saludables y trabajar conceptos para desarrollar el pensamiento ecológico.

El CEIP Alberto Selma luce gran parte del material escolar en su desfile de Carnaval

24 seg

Original desfile de Carnaval el que se ha celebrado hoy por parte del CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena, que en esta ocasión ha escogido como temática objetos de material escolar.

Los típicos colores, libretas, pegamentos, tijeras y fluorescentes han salido por las calles del casco urbano de la localidad en un original pasacalle, que ha contado con una gran animación. Un año más, el colegio público magdalenero se suma a esta fiesta después de una semana en la que han lucido diferentes consignas; calcetines de colores, pijamas, chándales coloridos, peinados divertidos, etc,….

El AMPA del CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena organiza una charla sobre salud bucodental

28 seg

El próximo martes, 13 de febrero, a las 18h, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Magdalena tendrá lugar una charla sobre salud bucodental en la primera infancia y adolescencia, impartida por Laura Onrubia y organizada por el AMPA del CEIP Alberto Selma.

La charla va dirigida, tanto a las familias, como a los niños y niñas de a partir de un año de edad, ya que en ella se darán una serie de pautas para poder tener una buena salud bucodental.

Este taller es completamente gratuito y forma parte del programa de Escuela de Padres del AMPA del colegio público, que cuenta con la colaboración de la FAMPA Penyagolosa.

Nueva edición de las clases de castellano para personas extranjeras organizadas por la Mancomunitat Castelló Nord

44 seg

Santa Magdalena ha vuelto a poner en marcha una nueva edición de las clases de castellano para personas extranjeras, organizadas por la Mancomunitat Castelló Nord, en colaboración con el sistema público valenciano de Servicios Sociales, el Centro de Desarrollo Alt Maestrat y el Ayuntamiento de Santa Magdalena y financiadas a través del programa PANGEA.

Unas 15 personas participan semanalmente en estas clases, a través de los diferentes niveles que se han establecido. De este modo, los martes, entre las 9 y las 13h se realizan diferentes talleres de castellano, adaptados al nivel de las personas participantes, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Magdalena.

Belén Pomar, coordinadora de la Mancomunitat Castelló Nord, ha asistido al inicio de las clases, que ha tenido lugar esta mañana en el municipio.

Por otro lado, también se ha vuelto a poner en marcha en el CEIP Alberto Selma, el servicio de educación compensatoria, por parte de la Mancomunitat Castelló Nord, que permite contar con personal de refuerzo para el alumnado recién llegado, procedente de otros países.

El Castillo Pulpis de Santa Magdalena ya cuenta con un nuevo acceso

41 seg

La Diputación de Castellón ya ha finalizado los trabajos de adecuación del nuevo acceso al Castillo Pulpis, unos trabajos que han sido financiados por la administración provincial, que ha invertido cerca de 129.000 €, en estas obras que facilitarán la entrada de los visitantes a la fortaleza de Santa Magdalena.

La reforma, que se ha ejecutado, incluye la eliminación de árboles y maleza en el área, la excavación de zanjas para una cimentación adecuada y la construcción de muros de contención y una base de hormigón para el nuevo camino, todo con el objetivo de facilitar el acceso al castillo de Santa Magdalena de Pulpis, ya que resultaba muy complicado.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, afirma sentirse “muy satisfecho con el resultado final de la obra, aunque debemos seguir trabajando junto con la Diputación de Castellón, con el objetivo de continuar poniendo en valor el castillo Pulpis, ya que para Santa Magdalena esta es nuestra seña de identidad”.

Finalizadas las obras de asfaltado y acondicionamiento del camino a Peñíscola en Santa Magdalena

43 seg

La Generalitat Valenciana ya ha abierto al tráfico, en Santa Magdalena, el camino a Peñíscola paralelo a la autopista AP-7, en el tramo comprendido entre el camino del Castillo Pulpis y el Saltet, dando por concluidas de este modo las obras de mejora de dicho vial.

Y es que, una vez finalizados los trabajos de pavimentación de todo el tramo, quedaban por instalar una serie de elementos, que mejoran la seguridad vial del camino.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, comenta que “este camino tenía el firme de zahorras por lo que cuando se producían fuertes lluvias se veía afectado de forma importante, dejándolo prácticamente intransitable y ahora gracias a esta actuación disponemos de un camino en perfectas condiciones para poder acceder a todas las explotaciones agrarias y ganaderas de la zona”.

La Generalitat ha incluido la mejora del camino rural que va de Santa Magdalena a Peñíscola, dentro del proyecto de acondicionamiento de caminos rurales del Baix Maestrat de la conselleria de Agricultura, financiando al 100% dicha inversión, que ha rondado los 150.000 €

El Cdt organiza un curso de manipulación de alimentos y gestión de alérgenos en Santa Magdalena

40 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa, que el día 13 de marzo tendrá lugar en el municipio un curso de manipulación de alimentos y gestión de alérgenos, organizado por el Cdt de Castellón, con una duración de 5 horas. El curso va dirigido a personas en situación de desempleo o mejora de empleo de la Comunidad Valenciana.

En el taller se dotará a los participantes de los conocimientos necesarios para realizar la correcta manipulación de alimentos y gestión de alérgenos, sin que suponga un riesgo para la salud de los consumidores, garantizando que se dispone de la formación adecuada a su puesto de trabajo en dicha materia, de acuerdo con la normativa vigente. La inscripción ya está abierta y deberá realizarse de forma on line a través de la web www.cdt.gva.es, dónde accediendo al área privada se podrá matricular en la formación. Más información el Ayuntamiento de Santa Magdalena

La Escuela de Arte de Santa Magdalena programa una visita a la exposición de Sorolla en Valencia

41 seg

La Escuela de Arte de Santa Magdalena, junto con la EPA de Sant Mateu, la Universidad Popular de Benicarló y las EPAS de Alcalà y Alcossebre, viajará el próximo viernes, 16 de febrero, a Valencia, para visitar la exposición pictórica de la Fundación Bancaja, Sorolla a través de la luz.

Sorolla a través de la luz es una exposición organizada por Light Art Exhibitions en coproducción con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla. En Madrid se presentó en el Palacio Real junto con la colaboración de Patrimonio Nacional y fue una de las muestras más visitadas de la temporada con más de 180.000 visitantes. Actualmente, la Fundación Bancaja acoge la exposición en su sede en Valencia hasta el 18 de febrero de 2024.

El alumnado de la Escuela de Arte de Santa Magdalena aprovechará el viaje para visitar también la catedral de Valencia, el Palacio del Marqués de Dos Aguas, la Lonja y la iglesia de San Nicolás.

El Ministro de Industria y Turismo visita el espacio de Castellón en FITUR

24 seg

Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, visitaba ayer FITUR y concretamente el espacio de la Comunitat Valenciana, dentro del cual también se encuentra la zona dedicada a Castellón. Durante su visita, el alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, intercambió impresiones con Hereu.

El primer edil magdalenero cierra de este modo su participación en FITUR, aunque la Feria Internacional de Turismo de Madrid abre sus puertas hasta el próximo domingo. De hecho, durante el fin de semana está abierta al público en general.

El alcalde de Santa Magdalena participa en el Día de la Comunitat Valenciana en FITUR

53 seg

La Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, sigue adelante con su programación y se ha celebrado el Día de la Comunitat Valenciana, jornada que ha contado con la presencia del President de la Generalitat, Carlos Mazón, así como con numerosos alcaldes y alcaldesas de toda la Comunitat Valenciana, entre ellos, el primer edil magdalenero, Sergio Bou Ayza.

Bou ha participado en los actos, tanto promocionales como institucionales, organizados por Turisme Comunitat Valenciana y por el Patronato Provincial de Turismo de Castellón, espacio éste último en el que se encuentra la oferta turística de Santa Magdalena. Y es que, para el alcalde de Santa Magdalena: “es importante dar nuestro respaldo a este evento, que nos permite ver cómo trabajan otros municipios en el terreno turístico y que, se asemejan a Santa Magdalena en cuanto a riqueza patrimonial y paisajística”.

El alcalde de Santa Magdalena, ha aprovechado su estancia en FITUR para destacar el impulso que los “emprendedores están teniendo en los últimos años apostando por la creación de oferta de alojamiento. Ya que no debemos olvidar que disponemos de un albergue rural con capacidad para 18 personas, además de otros alojamientos rurales y turísticos, que recientemente se han puesto en marcha y que tanta buena acogida están teniendo”.

El alcalde de Santa Magdalena presente en FITUR para promocionar la localidad

1 min, 7 seg

El recinto ferial de IFEMA, en Madrid, ha acogido hoy la inauguración de FITUR, una de las Ferias Internacionales de Turismo más importantes del mundo y en ella destaca la presencia de la Comunitat Valenciana y del Patronato Provincial de Turismo de Castellón, dentro del cual participa Santa Magdalena.

Madrid marca el pistoletazo de salida al calendario anual de ferias dedicadas al turismo. Se trata de una cita en la que, un año más y gracias al Patronato Provincial de Turismo, la localidad de Santa Magdalena está presente con cartelería promocional.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, destaca que: “es importante dar nuestro respaldo a este evento, que nos permite ver cómo trabajan otros municipios en el terreno turístico y que, se asemejan a Santa Magdalena en cuanto a riqueza patrimonial y paisajística”.

Bou también destaca el impulso que los “emprendedores están teniendo en los últimos años apostando por la creación de oferta de alojamiento. Ya que no debemos olvidar que disponemos de un albergue rural con capacidad para 18 personas, además de otros alojamientos rurales y turísticos, que recientemente se han puesto en marcha y que tanta buena acogida están teniendo”.

Durante la jornada, el alcalde ha aprovechado la ocasión para intercambiar impresiones con la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

Mañana se celebrará en FITUR el Día de la Comunitat Valenciana, jornada en la que aprovechará la presencia del President de la Generalitat para presentar las líneas de trabajo del Consell en materia turística.