Santa Magdalena ha concluido las obras de acondicionamiento y mejora de la red separativa de aguas del municipio, con actuaciones en distintos puntos de la localidad, que permiten separar las aguas pluviales y limpias, de las fecales, consiguiendo de este modo no tener que consumir energía para depurar aguas limpias.
A lo largo de esta semana se está procediendo al asfaltado y acondicionamiento de los distintos puntos de la red en los que se han ejecutado las obras.
De este modo, el Ayuntamiento de Santa Magdalena sigue adelante con la mejora de la red separativa de aguas, con las miras puestas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que marca la agenda 2030.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis con el soporte técnico de H&J Crono, organiza la San Silvestre 2023, que se celebrará el sábado, 30 de diciembre, teniendo un marcado carácter benéfico.
La prueba será solidaria con pulseras CANDELA, toda la recaudación de las inscripciones se destinará a esta iniciativa solidaria por la investigación del cáncer infantil. Una prueba que consta de un recorrido de carrera a pie de 2.230 metros. La prueba se celebrará a partir de las 17:00 horas el sábado día 30 de Diciembre de 2023. La salida y la meta estará ubicada en la Plaza de España. La prueba es popular y apta para participantes a partir de 12 años (nacidos en 2011 y anteriores). Además, habrá dos pruebas para categorías menores para niños y niñas menores de 12 años.
Las pruebas, distancias y categorías serán las siguientes: 17:00h – Prueba SUB8 – 270 metros (Nacidos en 2016, 2017, 2018 y 2019) 17:10h – Prueba SUB12 – 410 metros (Nacidos en 2012, 2013, 2014 y 2015) 17:30h – Prueba ABSOLUTA – 2.230 metros (Nacidos en 2011 y anteriores)
Se premiará con un trofeo conmemorativo a los 3 primeros y 3 primeras clasificadas de la categoría Absoluta. Además, el 1º y 1ª clasificado/a Absolutos recibirán una paletilla.
Las inscripciones ya están abiertas online, en la plataforma: https://hj-crono.es/eventos/sant-silvestre-santa-magdalena-2023 realizando el pago de la inscripción a través de TPV. Esta modalidad de inscripción se cerrará el 29/12/2023 a las 17:00h. El día de la prueba se podrán realizar inscripciones, en horario de 16 a 16.45h, siempre sujetas a disponibilidad de dorsales.
La Agrupación Musical Santa Magdalena celebraba, el sábado 18, la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos y lo hacía con un programa lleno de actividades, que se iniciaba con un pasacalle por la población, que servía para dar entrada a una nueva clarinetista. Irta Vives Ortiga se incorporaba oficialmente como músico a la entidad que, dirige Sergio Tortajada Gómez y que preside, Vicent Pegueroles.
Posteriormente, se celebraba una misa en la iglesia parroquial y tras ella tuvo lugar un concierto extraordinario en el Auditorio Municipal de Santa Magdalena, cuya temática estuvo basada en diferentes películas de mucho éxito de la factoría Disney. Las interpretaciones de las bandas sonoras de: Vaiana, Frozen, Hércules, Aladdin, Mulán y Coco hicieron disfrutar al numeroso público asistente al concierto.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena ha adjudicado a la empresa PSM Connect Systems S.L las obras de instalación de placas fotovoltaicas en el Edificio Social y pabellón polideportivo por un importe de 28.445 €, que están financiadas a través del Programa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000) en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Bou, afirma que, “con esta inversión los principales edificios públicos del municipio dispondrán de energía fotovoltaica. De hecho, calculamos que el 80% de la producción generada en estos dos edificios será consumida por la propia instalación, lo que supone un importante ahorro en la factura de la luz”.
Santa Magdalena ha recibido hoy la visita de técnicos de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat, así como de PROEMISA, empresa adjudicataria de las obras de mejora de la conexión energética del depósito de ‘Les Pedreres’ de la localidad. Todos ellos, junto con el alcalde de la localidad, Sergio Bou, han visitado la instalación en la que se han invertido 179.871,90 € por parte de la Generalitat.
Bou explica que: “los técnicos han podido comprobar, como ya a modo de pruebas, está funcionando toda la instalación, garantizando el suministro, reduciendo las emisiones de CO₂ con un menor coste energético y pudiendo reducir el coste de suministro a medio plazo”.
El primer edil magdalenero argumenta, por otro lado, que “se trata de una mejora ambiental y sostenible en energías verdes para garantizar el suministro de agua”.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena sigue adelante con la mejora de la red separativa de aguas, con las miras puestas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que marca la agenda 2030.
En este sentido, durante estas semanas se están acometiendo una serie de obras en la red de aguas con el objetivo de seguir separando las aguas pluviales, limpias, de las fecales o negras, lo que posibilitará, según el alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, “no tener que consumir energía para depurar aguas limpias”.
Santa Magdalena ya lo tiene todo listo para la celebración de la fiesta de Santa Cecilia, patrona de los músicos, una jornada organizada por la Agrupación Musical Santa Magdalena. Así, el sábado, 18 de noviembre, es el día escogido para realizar diferentes actividades conmemorativas.
El programa se iniciará a las 18h con un pasacalle por la población, que servirá para dar entrada a una nueva clarinetista a la Agrupación Musical. Irta Vives se incorporará oficialmente como músico a la entidad que, dirige Sergio Tortajada Gómez y que preside, Vicent Pegueroles. Posteriormente, a las 18.30h se celebrará una misa en la iglesia parroquial y a las 19.30h tendrá lugar un concierto extraordinario en el Auditorio Municipal de Santa Magdalena, cuya temática está basada en diferentes películas de Disney.
El presidente de la Agrupación Musical invita a toda la población a festejar con su entidad la festividad de Santa Cecilia, recordando que todas estas actividades están abiertas a toda la ciudadanía.
Santa Magdalena podrá disponer, en breve, de todo el Edificio Social para su uso y disfrute ya que han finalizado las obras de la última fase del mismo, enmarcadas dentro del Plan Avanza de la Diputación de Castellón, de las anualidades 2022-23, con una inversión de 97.112 €.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que: “hemos finalizado ya los tres locales más amplios de la segunda planta, así como los lavabos y toda la instalación eléctrica y climatización. Además, ya en el casetón se ha concluido la zona de todo el archivo histórico”. En este sentido, ahora comienza la labor de documentación y clasificación del archivo, así como la de dotación de mobiliario de todos los locales, que serán destinados para diferentes asociaciones y colectivos locales, de manera que, dicha instalación está llamada a ser “el punto neurálgico de las actividades de todo el tejido asociativo de Santa Magdalena”.
El Plan Territorial Municipal de Emergencias es un instrumento organizativo general de respuesta a situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública y establece, por una parte los mecanismos para la protección de las personas, los bienes y el medioambiente y por otra, la forma en que éstos se organizan. “Su objetivo fundamental es minimizar las consecuencias que las emergencias pueden tener sobre las personas, los bienes y el medioambiente”, explica Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena.
El ámbito de actuación del PTME son todas las emergencias, que ocurran en Santa Magdalena, cuya competencia corresponda al Ayuntamiento. Así, se establece una estructura jerárquica y funcional de los medios y recursos del municipio, tanto públicos como privados, que permita hacer frente a las situaciones de riesgo o emergencia grave.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa, que se ha incorporado a la plantilla del consistorio a un joven electricista a través del programa EMPUJU de la conselleria de economía sostenible sectores productivos comercio y trabajo de la Generalitat Valenciana.
El importe de esta subvención es de 26.582 € y el joven contratado lo hará por un período de un año. “Un ejercicio más contamos con esta subvención de la Generalitat Valenciana que, permite a las administraciones locales contratar a jóvenes parados de menos de 30 años, durante un año, lo que facilita sin duda la incorporación al mundo laboral de jóvenes de nuestro municipio”, afirma Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena.
na informa, que s’ha incorporat a la plantilla del consistori a un jove electricista a través del programa EMPUJU de la conselleria d’economia sostenible sectors productius comerç i treball de la Generalitat Valenciana.L’import d’esta subvenció és de 26.582 € i el jove contractat ho farà per un període d’un any. “Un exercici més comptem amb esta subvenció de la Generalitat Valenciana que, permet a les administracions locals contractar joves parats de menys de 30 anys, durant un any, la qual cosa facilita sens dubte la incorporació al món laboral de joves del nostre municipi”, afirma Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena.
El CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena está inmerso en la celebración de la Fiesta del Otoño y hoy ha recibido la visita de la Castañera, una visita que ha sido posible gracias a la colaboración del AMPA del colegio público.
La Castañera ha estado un buen rato hablando con todo el alumnado del centro, que le ha hecho muchas preguntas relacionadas con esta mítica figura, que se encarga de la recolección y venta de uno de los productos típicos del otoño, las castañas.
La Generalitat Valenciana, a través de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha abierto el plazo para poder solicitar las Ayudas al Alquiler 2023.
Estas ayudas tienen como objetivo facilitar el disfrute, acceso y la permanencia en una vivienda o habitación en régimen de alquiler o de cesión de uso a sectores de población con escasos medios económicos, mediante el otorgamiento de ayudas directas a las personas arrendatarias o cesionarias para el pago de la renta o precio del periodo temporal comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Serán objeto de la ayuda las rentas arrendaticias o el precio de la cesión de vivienda o habitación que constituya la residencia habitual y permanente de la persona o unidad de convivencia solicitante que conste en el contrato de arrendamiento o de cesión de uso que se correspondan con 24 mensualidades como máximo y se hayan devengado durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024. No serán subvencionables los gastos generales, fianzas, servicios, tributos y cargas.
Los requisitos de los solicitantes son: persona física mayor de edad. Tener la nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembro de la Unión Europea o del espacio económico europeo, Suiza o el parentesco determinado por la normativa de aplicación, todos los miembros de la unidad de convivencia y DNI los mayores de 16 años. En caso de personas extranjeras no comunitarias deberán contar con autorización de estancia (NIE o tarjeta de identidad de extranjero) o residencia en España y, poseer NIE todos los miembros de la unidad de convivencia mayores de 16 años. Ser titular, como persona arrendataria, de un contrato de arrendamiento. El contrato deberá tener una duración mínima de 1 año y, en ningún caso, se admitirán contratos de subarriendo de vivienda o habitación. – La vivienda o habitación arrendada debe ser la residencia habitual y permanente de la persona arrendataria o unidad de convivencia durante todo el periodo por el que se concede la ayuda. Se acredita mediante certificado o volante único de empadronamiento vigente en el momento de la solicitud, donde debe constar todos los miembros de la unidad de convivencia. -La unidad de convivencia debe acreditar unos ingresos máximos de 3 veces el IPREM, con carácter general; 4 veces el IPREM si se trata de familia numerosa de categoría general, personas con discapacidad inferior a 33% o víctimas de terrorismo y de 5 veces le IPREM cuando se trate de familia numerosa de categoría especial o personas con discapacidad con un grado reconocido igual o superior al 33%.
Más información en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Magdalena.