Las personas usuarias de la Unidad de Respiro Familiar de Santa Magdalena ya han celebrado la inminente llegada de la Navidad y fruto de ello han hecho entrega al alcalde de la localidad, Sergio Bou, de unas figuras decorativas confeccionadas por ellas dentro de las actividades que programa la unidad.
Desde el Respiro se ha estado trabajando en las últimas semanas en la elaboración de diferentes detalles navideños, hechos todos a base de material y productos reciclados, tal y como viene siendo costumbre en el centro. De este modo, la monitora, Núria Muñoz, ha propuesto una serie de ideas a las personas usuarias, que se han puesto manos a la obra y han elaborado motivos navideños muy originales, algunos de los cuáles se pueden ver ya en el vestíbulo del Ayuntamiento de Santa Magdalena.
Por otro lado, en los próximos días y dentro de las actividades programadas por el servicio de Educación Ambiental de la Diputación de Castellón, colaborarán en la confección de más material, que servirá para engalanar las calles y plazas de la localidad.
El alumnado del CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena ha celebrado esta semana el Día internacional de las personas con diversidad funcional con diferentes actividades encaminadas a promover los derechos y el bienestar de las personas con diversidad funcional en todos los ámbitos de la sociedad y concienciar sobre su situación a los niños y niñas del colegio público de la localidad.
De este modo, se realizaron diferentes ejercicios, que sirvieron a los más pequeños para tomar conciencia de las situaciones por las que tienen que pasar las personas con diversidad funcional.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Magdalena ha acogido varios talleres de alfabetización digital, impartidos por Obsedi Maestrat Litoral. Los talleres que se han celebrado son: por una parte, de alfabetización digital y uso del móvil y por otra, sobre los usos del certificado digital.
En el primero de los talleres que se impartía se mostraron, entre otros conceptos básicos, las diferentes herramientas para solicitar la vida laboral, obtención de la cita previa del DNI, consulta de información e inscripción en Labora, búsqueda de empleo, …entre otros trámites, mientras que el segundo de los talleres se centró en cómo realizar diferentes gestiones utilizando el certificado digital.
Cabe recordar, que el Ayuntamiento de Santa Magdalena es Punto de Registro de Usuarios del Certificado Digital y que por tanto expide dichos certificados, que permiten relacionarse con cualquier administración. Cualquier persona de más de 14 años puede obtener su certificado digital de ciudadano.
Las concejalías de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Santa Magdalena, en colaboración con las distintas asociaciones locales, ya tienen lista la programación de Navidad y Año Nuevo, en la que está previsto se celebren una veintena de actividades, dirigidas a todos los públicos.
La programación se iniciará el día 17 de diciembre, a las 11h, con una chocolatada a beneficio de la delegación local de la Asociación Española de lucha contra el Cáncer, en la plaza de la iglesia.
Posteriormente, sobre las 12h, está prevista la llegada del Paje Real, que en La Capella recibirá las cartas que los niños y niñas de Santa Magdalena han escrito para los Reyes Magos. Se trata de un acto organizado por la Asociación Juvenil Pont de l´Agüelo Queixalet. Al mismo tiempo, en La Capella se podrá visitar la exposición de los dibujos del alumnado del CEIP Alberto Selma del Concurso de la Postal de Navidad.
Por la tarde, a las 19h, en el Auditorio Municipal, el Grup de Danses Magdaleneres y la Colla de Dolçainers i Tabaleters, ‘Polpís’ realizarán su tradicional actuación de Navidad.
El día 18 de diciembre, a las 11h, en La Capella, la familia Torres Bellés realizará un acto de agradecimiento a la población, bajo el lema ‘Homenaje a mis padres: dos almas con un propósito” y a las 12h, en el Auditorio, la Agrupacón Musical realizará su concierto de Navidad.
Por otro lado, el día 21 de diciembre, sobre las 11h está prevista la llegada de Papá Noel en el Auditorio Municipal, dónde obsequiará con regalos al alumnado del CEIP Alberto Selma, mientras que también se realizará el Festival de Navidad del colegio público.
Entre los días 27 y 29 de diciembre, a las 11h, el AMPA del CEIP Alberto Selma, con la colaboración del Ayuntamiento organiza actividades infantiles en la plaza España, al igual que los días 2 y 3 de enero, mientras que el día 30 de diciembre, dichas actividades se iniciarán a las 10.30h, ya que a las 11.30h actuará el Mago Jaime Carrasco en el Auditorio Municipal.
El día 31 de diciembre, el Ayuntamiento de Santa Magdalena tras el parón obligado por la Covid, vuelve a organizar la cena de hermandad en el pabellón polideportivo. Mientras que a las 24h en la plaza España se convoca a toda la población al inicio del Año Nuevo y a la posterior fiesta de Año Nuevo en el pabellón polideportivo con la Orquesta, Pompeya. La entrada es gratuita.
La programación se cierra el día 5 de enero, a las 18.30h con la visita de los Reyes Magos a la población de Santa Magdalena y el posterior reparto de regalos y caramelos.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena sigue trabajando en la mejora de la eficiencia energética de todos los edificios e instalaciones municipales. De este modo, las obras de reforma de la accesibilidad del consistorio han servido también para instalar placas solares fotovoltaicas, que dan suministro al edificio. Concretamente, se han instalado 10 placas convirtiendo el edificio en una instalación eficiente en materia energética.
Por otro lado, la mejora y ampliación del CEIP Alberto Selma ha servido para que desde el Ayuntamiento de Santa Magdalena se trabajara en la instalación de placas solares, cuyo funcionamiento también garantiza el suministro de energía fotovoltaica al edificio, haciéndole completamente sostenible.
Además, el departamento técnico del Ayuntamiento está trabajando en una serie de proyectos, que se han presentado a las ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Así, se pretenden instalar placas solares fotovoltaicas en toda la zona polideportiva municipal y en el Edificio Social.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que “una de las líneas de las ayudas DUS 5000 va encaminada a la reducción de la demanda y el consumo energético en edificios e infraestructuras públicas y desde el Ayuntamiento estamos trabajando para que todos los edificios públicos sean eficientes y nos permitan ahorrar en la factura del consumo energético”.
La celebración de la festividad de Santa Cecilia, patrona de las personas que se dedican a la música, ha estado este año marcada en Santa Magdalena por el 40 aniversario de la Agrupación Musical.
El sábado, 19 de noviembre, la jornada arrancaba con un pasacalle de recogida a la nueva integrante de la formación, la flautista, Laia Marzal Puig, que se incorpora a la Agrupación Musical, tras su período de formación musical. Posteriormente, toda la banda participaba en una eucaristía en honor a su patrona.
El Edificio Social, por otro lado, albergaba una exposición en la que se reflejaban los 40 años de la entidad. Una muestra que ha sido visitada por una gran afluencia de visitantes, que pudieron repasar dicha historia instantes antes de que diera comienzo el concierto extraordinario de Santa Cecilia, así como a lo largo de toda la pasada semana.
Finalmente, tuvo lugar uno de los momentos más esperados de la jornada, el concierto, en el que la Agrupación Musical, acompañada de una gran pantalla en la que se proyectaban imágenes fotográficas, recorrió su historia con obras, que han marcado sus actuaciones. Sergio Tortajada Gómez, director de la Agrupación Musical Santa Magdalena, desde hace 20 años, cedió la batuta a Juanjo Villarroya y Pablo Anglés, que en su día fueron directores de la entidad. Villarroya dirigió el pasodoble, “Maestrazgo” y Anglés, “Rafaelet”, obra compuesta por el propio Anglés, dedicada a un músico magdalenero. Los tres directores recibieron un obsequio en agradecimiento a sus años de dedicación a la entidad.
Por otro lado, también subieron al escenario el alcalde del año 1982, año en que se fundó la Agrupación Musical, Luis Sospedra, el presidente de la entidad del momento, Bautista Cheto, así como el resto de presidentes que han pasado por la banda durante estos 40 años; José Antonio Bou, José Agustín Sospedra, Jordi Puig y el actual, Vicent Pegueroles. Finalmente, el alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, fue el encargado de cerrar el turno de personas homenajeadas de la tarde.
Por otro lado, el sábado 19 de noviembre, a las 18h, tendrá lugar el pasacalle de recogida de los nuevos músicos, mientras que a las 18.30h está prevista la celebración de la misa en honor de Santa Cecilia.
Finalmente, a las 20h y en el Auditorio Municipal se realizará el concierto extraordinario de Santa Cecilia, en el que se hará especial hincapié a los 40 años de la Agrupación Musical Santa Magdalena.
Vicent Pegueroles, presidente de la Agrupación Musical Santa Magdalena, invita a “toda la población a que celebren con toda la banda la fiesta de Santa Cecilia, ya que este año es muy especial, porque celebramos los 40 años de existencia de la actual formación”.
El alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, anuncia que la conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha incluido la mejora del camino rural que va de Santa Magdalena a Peñíscola, dentro del proyecto de acondicionamiento de caminos rurales del Baix Maestrat.
La conselleria invertirá 150.000 € en la mejora de este vial, que discurre de forma paralela a la AP-7 entre los términos municipales de Santa Magdalena y Peñíscola. Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, ha detallado que se mejorará “todo el camino que va desde el inicio de la sendera del Castillo Pulpis hasta el cruce con Peñíscola, de manera que las explotaciones agrícolas y ganaderas, que hay en todo ese tramo verán mejorado su acceso”.
Las obras está previsto que se inicien el próximo año y el plazo de ejecución es de dos meses.
Santa Magdalena ya ha inaugurado la exposición de los 40 años de la Agrupación Musical Santa Magdalena, que puede visitarse en la planta baja del Edificio Social y que da inicio a la programación festiva de Santa Cecilia 2022.
En la muestra, a través de diferentes fotografías se recorren los 40 años de la formación musical actual, ya que fue en 1982, cuando la banda se refundó con el nombre de Agrupación Musical Santa Magdalena. En esta etapa han sido varios sus directores: Luis Cervera, Vicente Sospedra, Juanjosé Villarroya, pasando por Jorge Marín, Pablo Anglés, Vicente Zandalinas y Juan José Bas, hasta llegar a Sergio Tortajada, que es el director actual. Mientras que, los presidentes han sido Vicente Sospedra, Bautista Cheto, Jose Antonio Bou, José Agustín Sospedra, Jordi Puig y el actual, Vicent Pegueroles.
Esta exposición podrá ser visitada hasta el viernes, día 18, en horario de 9 a 13h y de 15 a 19h, mientras que el sábado 19 de noviembre, se podrá visitar a partir de las 19h y hasta después de la finalización del concierto extraordinario de Santa Cecilia.
Además de fotografías, se pueden ver algunos instrumentos, partituras, uniformes, así como todo tipo de objetos relacionados con los 40 años de la formación musical.
La Agrupación Musical Santa Magdalena celebrará el sábado, 19 de noviembre, la festividad de Santa Cecilia, ocasión en la que también festejará los 40 años de la actual formación musical.
La programación festiva se iniciará con la inauguración de una exposición sobre la historia de la Agrupación Musical en la recepción del Edificio Social, que podrá visitarse desde el miércoles, 16 de noviembre hasta el viernes, día 18, en horario de 9 a 13h y de 15 a 19h, mientras que el sábado 19 de noviembre, se podrá visitar a partir de las 19h.
Además de fotografías, se podrán ver algunos instrumentos, partituras, uniformes, así como todo tipo de objetos relacionados con los 40 años de la formación musical.
Por otro lado, el sábado 19 de noviembre, a las 18h, tendrá lugar el pasacalle de recogida de los nuevos músicos, mientras que a las 18.30h está prevista la celebración de la misa en honor de Santa Cecilia.
Finalmente, a las 20h y en el Auditorio Municipal se realizará el concierto extraordinario de Santa Cecilia, en el que se hará especial hincapié a los 40 años de la Agrupación Musical Santa Magdalena.
Vicent Pegueroles, presidente de la Agrupación Musical Santa Magdalena, invita a “toda la población a que celebren con toda la banda la fiesta de Santa Cecilia, ya que este año es muy especial, porque celebramos los 40 años de existencia de la actual formación”.
Un año más la localidad estuvo al lado de este evento deportivo desde las primeras horas del domingo en una prueba que contó con 400 participantes en las modalidades BBT y Trail Running y en las categorías junior y absoluta en cada una de las tres etapas en las que estuvo dividida la prueba.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explicó que: “este es el tercer año que colaboramos con este evento deportivo, que pone de manifiesto la riqueza y belleza de las poblaciones con un pasado templario. En esta ocasión, los participantes salieron del epicentro de nuestra localidad, la plaza de la Iglesia, generando un año más mucha expectación y que finalizó en les Coves de Vinromà”.
El Auditorio de Santa Magdalena acogía el pasado sábado, 12 de noviembre, una charla sobre “Educación sexo-afectiva para familias”, impartida por Sara Soro y organizada por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Santa Magdalena. Sara Soro cuenta con más de 10 años de experiencia en educación social, afectivo-sexual y atención a personas con discapacidad.
Durante la charla se reflexionó sobre sexualidad y educación emocional, el sistema sociopolítico heteropatriarcal, mitos de la pornografía, erotismo y muchos temas más, que le fueron planteados a la educadora, Sara Soro.
También se hizo especial hincapié en cuestiones relacionadas con el sexo y la población adolescente, ofreciendo a las familias algunas herramientas a la hora de abordar determinadas cuestiones.