Inici » Noticias » Página 24

Categoría: Noticias

Sale a licitación la última fase del Edificio Social de Santa Magdalena

48 seg

A través la plataforma de contratación del Estado puede consultarse toda la documentación para la licitación de las obras

El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa que, a través de la plataforma de contratación del Estado, el consistorio ha sacado a licitación las obras de adecuación y finalización del Edificio Social, la última fase con la que se dará por concluidos los trabajos de dicha instalación. El precio de licitación es de 91.000 € IVA Incluido.

Las empresas que estén interesadas en la licitación de estos trabajos deberán presentar toda la documentación de forma telemática, a través de la plataforma de contratación del Estado, finalizando el plazo de presentación el 15 de noviembre de 2022.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena explica que se “ha proyectado la adjudicación de acabados de la planta segunda, incluyendo la colocación de pavimento y finalización de las escaleras de acceso con barandillas, falsos techos y colocación de mamparas divisorias de locales y carpintería de toda la planta e instalaciones contra incendios, finalizando de este modo la segunda planta para poder ofrecer los servicios a las asociaciones locales”.

1 min, 13 seg

‘Història d´un soldat’ de la Orquesta Lírica de Castelló llega a Santa Magdalena de la mano de la Diputación

El Circuito Provincial Cultural de la Diputación de Castellón llega a Santa Magdalena y lo hace con el espectáculo de la Orquesta Lírica de Castelló, ‘Història d´un soldat’, que tendrá lugar el sábado, 5 de noviembre, a las 19h, en el Auditorio de la localidad.

La Orquesta Lírica de Castelló estrenó el 10 de octubre de 2020 en Castelló su producción ‘La historia del soldat’, teatro musical con partitura de Stravinski. La obra original, en forma de parábola, fue estrenada en 1918 para poder ser representada por músicos y actores ambulantes. El espectáculo musical saca a escena la orquesta de cámara, un narrador-actor, iluminación y pantalla cinematográfica, para representar este cuento popular ruso.

La trama se articula alrededor de un soldado que al volver de la I Guerra Mundial da su violín al demonio a cambio de un libro donde se lee el futuro. En esta nueva producción la historia del soldado ha sido adaptada por Carlos Pascual, director artístico y musical del proyecto, para hacerla transcurrir en un pueblo de la comarca de La Plana al cual el soldado vuelve a casa después de la Guerra Civil española y donde el futuro se adivina a través de una empresa discográfica de vinilos.

Se trata de una obra teatral para todos los públicos con producción de km 0, pensada para invitar a disfrutar de la música y la cultura al público de cualquier edad de una manera atractiva, amena y segura.

La entrada a este espectáculo es libre y gratuita hasta completar el aforo del Auditorio Municipal de Santa Magdalena.

Santa Magdalena realiza tratamiento de prevención de la procesionaria en los pinos del municipio

34 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena, a través de una empresa especializada en la prevención, tratamiento y control de plagas, está realizando durante estos días trabajos de prevención de la plaga de la procesionaria del pino.

En este sentido, desde el consistorio tratan de evitar la aparición de las orugas procesionaria, ya que se trata de la plaga más peligrosa de España porque dichas orugas son muy urticantes.

“Aunque la plaga de la procesionaria resulta más peligrosa en primavera, debemos actuar en previsión para eliminar la procesionaria del pino antes de la aparición de las larvas, de ahí que ahora en otoño realicemos el tratamiento, ya que es la época idónea para ello”, explica Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena.  

El director general de Infraestructuras Educativas visita el CEIP Alberto Selma en Santa Magdalena

47 seg

El director general de Infraestructuras Educativas, Víctor García, ha visitado hoy, junto al alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, la directora del CEIP Alberto Selma, Mar Foix, representantes del AMPA y responsables técnicos de las obras, el CEIP Alberto Selma, una vez que ya han concluido los trabajos de ampliación y mejora del colegio público.

García, que ya había visitado las obras durante el mes de junio, ha podido comprobar el estado final de estas obras, que han sido financiadas a través del Plan Edificant, en el cual la Consellería de Educación de la Generalitat ha invertido cerca de 1,4 millones de euros.

Víctor García ha destacado la gran calidad y sostenibilidad de todos los materiales empleados en la obra, así como el diseño funcional del colegio público, aprovechando la estructura existente.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, por su parte, ha planteado al director general, algunas cuestiones relacionadas con el servicio de comedor escolar, ya que aunque se ha recibido gran parte del material del mismo, se está a la espera de algunos elementos, que son indispensables para su puesta en funcionamiento.

Santa Magdalena acerca la administración electrónica a la ciudadanía  con videotutoriales

55 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena, gracias al Obsedi Maestrat Litoral ha puesto en marcha una sección, en la parte superior de su página web, en la que se facilita la relación entre ciudadanía y administración electrónica a través de una serie de videotutoriales.

 De este modo, dado que a través de la sede electrónica del ayuntamiento de la localidad se pueden realizar multitud de gestiones con certificado digital, Obsedi ha editado una serie de videos explicando a la ciudadanía cuáles son los pasos que se deben seguir para la presentación de una instancia en el ayuntamiento. Por otro lado, se recoge en dichos videotutoriales cómo obtener la vida laboral tanto con certificado digital como por otros medios.

“La mayoría de los trámites que la población efectúa de forma presencial se pueden realizar on line a través de la sede electrónica y cada vez son más los ciudadanos, que disponen de certificado digital, por eso creemos que es muy oportuno facilitarles la manera en qué deben gestionarlo”, explica Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena.

Además, el consistorio magdalenero es Punto de Registro de Usuario (PRU) de la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica, y por tanto expide certificados digitales a aquellas personas, que así lo solicitan.

El alcalde de Santa Magdalena aplaude la mejora del acceso al Castillo por parte de Diputación

53 seg

El alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, ha manifestado, tras la reunión con el presidente de la Diputación de Castellón, Josep Martí, su satisfacción por la mejora que se llevará en el Castillo Pulpis, en la que se facilitará el acceso a la fortificación.

El primer edil magdalenero ha explicado que, el tipo de intervención que proyecta la Diputación de Castellón consiste en desbrozar parte del terreno, que da acceso al castillo, eliminando los arbustos con medios naturales. De manera que, “se facilite el acceso a la fortificación por el lateral, dónde se realizará una base de cimentación de hormigón en masa y piedras con muros de contención en dicho camino de acceso mediante mampostería, careada a una cara vista”.

Así, según detalla Bou “se podrá acceder fácilmente al Castillo y no como ocurre en la actualidad, de manera que al hacerlo más accesible lo pondremos más en valor y podrá ser visitando por un mayor número de personas”.

Por parte de la Diputación de Castelló está previsto que estos trabajos de mejora de la accesibilidad del Castillo Pulpis se liciten dentro del presente ejercicio, por parte del área de Cultura de la Diputación de Castellón con un presupuesto de más de 128.731 €.

La Escuela de Arte de Santa Magdalena inicia el curso escolar

34 seg

Santa Magdalena ya ha comenzado el curso escolar de la Escuela de Arte Municipal. Un año más, la profesora de artes plásticas, Maite Baldrich, es la encargada de impartir las enseñanzas artísticas a todo el alumnado, que está inscrito en dicha escuela.

La matrícula sigue abierta y las clases se desarrollan en el aula de Artes, ubicada en el primer piso del Edificio Social, los lunes y viernes de 15.30 a 17.30h.

Baldrich explica que: “la educación artística es un método de enseñanza que desarrolla capacidades, actitudes, hábitos y comportamientos, potencia habilidades y destrezas, y, además, es un medio de interacción, comunicación y expresión de sentimientos y emociones que permite una formación integral para todas las personas”.

Santa Magdalena incorpora nueva señalética escolar en el perímetro del colegio

25 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena continúa con la mejora de todo el entorno del CEIP Alberto Selma y esta misma semana se ha procedido a instalar señalética escolar en la calle Pou de Gabiel. De este modo, con el objetivo de mejorar la seguridad de todo el alumnado del CEIP Alberto Selma se ha instalado una señal de peligro de zona , en la que se advierte del peligro de circular a más de 20 km/h por tratarse de una zona escolar. Esta señalética tiene forma de lápiz de manera que es mucho más visual para todos los vehículos.

Càlig y Santa Magdalena estrechan lazos musicales con un intercambio de la FSMCV

56 seg

La campaña de Intercambios Musicales creada por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana llegaba el pasado sábado, 1 de octubre a Santa Magdalena. De este modo, en la plaza España tuvo lugar un intercambio musical entre la Agrupación Musical Santa Magdalena y la Agrupación Musical Vila de Càlig.

Vicent Pegueroles, presidente de la Agrupación Musical Santa Magdalena, explicaba que: “un año más formamos parte de la campana de intercambios de la FSMCV y lo hacemos con la vecina banda de Càlig, lo que nos permite estrechar aún más los lazo con esta formación musical”.

 Estos intercambios que se realizan por toda la Comunidad Valenciana consisten en un programa de conciertos por parejas entre agrupaciones artísticas de las siguientes federaciones: Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana (FECOCOVA), la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana (FFCV), la Federación Valenciana de Dolçainers i Tabaleters (FVDiT) y la Federación de Orquestas y Rondallas de Pulso y Púa de la Comunidad Valenciana (FORPPCV).

Por otro lado, el domingo, 2 de octubre, la Agrupación Musical Santa Magdalena viajaba hasta Càlig, dónde participaba en el segundo concierto de este intercambio, siendo en esta ocasión la banda de Càlig la anfitriona del evento.

Santa Magdalena amplía el horario del gimnasio municipal

31 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa que, el próximo lunes, 3 de octubre, se pone en funcionamiento el nuevo horario del gimnasio municipal, ampliando de este modo el horario en que permanece abierto.

Lunes, miércoles y viernes, las instalaciones abrirán de 17.30 a 19h, mientras que los martes y jueves estará abierto de 17.30 a 20h.

Por otro lado, el martes 4 de octubre, arrancan las clases de gimnasia de mantenimiento, impartidas por la fisioterapeuta, Yolanda Pérez. Dichas clases se realizarán los martes y jueves de 9.45 a 10.45h en las instalaciones del gimnasio municipal.

La gimnasia de mantenimiento va dirigida a todas las edades y sirve para trabajar todas las articulaciones y músculos del organismo, con el objetivo de fortalecer la musculatura y/o prevenir lesiones musculares y/o articulares.

Diputación pone a disposición de Santa Magdalena maquinaria para desbrozar caminos

25 seg

Esta semana han comenzado en Santa Magdalena los trabajos de desbroce de caminos por parte de la Diputación de Castellón, tal y como ha explicado el alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou.

“Tal y como viene siendo habitual, tras solicitar la colaboración de la Diputación de Castellón, para el desbroce de caminos, nos han puesto a nuestra disposición maquinaria, que durante estos días está trabajando en diferentes viales de nuestro municipio”, comenta el primer edil magdalenero.

Está previsto que, gracias a estos trabajos se desbrocen, aproximadamente, unos 20 kilómetros de caminos, con el objetivo de prevenir posibles emergencias.

Educadores Ambientales de la Diputación de Castellón visitan Santa Magdalena

46 seg

Los educadores ambientales de la Diputación de Castellón visitaban, el pasado lunes Santa Magdalena, dentro de las acciones de calle, que realizan para sensibilizar a la población en materia de cuidado y respeto por el medio ambiente.

En este sentido y aprovechando, que el lunes es día de mercado, los educadores y educadoras ambientales se instalaron en la plaza España para explicar a la población cómo se gestionan los residuos domésticos y asimilables y el beneficio que ello comporta, tanto para la sociedad como para el medio ambiente. Numerosos vecinos y vecinas pudieron conocer de primera mano como minimizar la producción al mínimo indispensable, y cuando sea necesario hacer uso del producto, apostar por la reutilización de los elementos que por sus propiedades no pueden volver al medio ambiente.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, hace una valoración muy positiva de esta campaña que “está realizando numerosas acciones en Santa Magdalena en los últimos meses y ha hecho que cada vez más población se interese por la economía circular y la gestión de los residuos”.