El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa que, el lunes 7 de octubre, se iniciará el curso 2024/25 de la Escuela de Arte Municipal en el aula del Edificio Social. Los horarios en los que se impartirán las clases son: lunes de 15.15 a 17.15h y viernes de 15.30 a 17.30h.
Las personas interesadas en inscribirse a las clases que ofrece, de forma totalmente gratuita, la artista local, Maite Baldrich, pueden dirigirse a las oficinas del ayuntamiento, dónde se les facilitará todo tipo de información.
El Auditorio de Santa Magdalena acogerá el viernes, 18 de octubre, a las 18.30h, la presentación del libro de Silvia Elena Sánchez Quijano, ‘El Arte Que Es Vivir: Porque vivir es un arte’, que ha llegado a convertirse en Best Seller en Amazon.
Según indica la autora, se trata de un libro para vivirlo, para pensar, para darte la oportunidad de conocerte y descubrir quién eres y qué quieres hacer de tu vida. Es una puerta abierta, sobre todo para las mujeres jóvenes que quieren ser ellas mismas, dejar de repetir historias familiares. Aquellas que descubrieron que no quieren ser copias de sus madres y abuelas. Las que tampoco son su profesión y buscan cambiar de rumbo mediante el autoconocimiento.
Para Silvia Elena Sánchez Quijano: “Todo es posible desde la acción, desde el atreverse, desde el escuchar LA VOZ DE TU ALMA. Apaga el ruido externo y ese interno rumiante. Conecta con esa esencia pura, con esa voz interior que puede guiarte a buen puerto siempre. Dejar atrás los apegos también es parte del proceso que te invito a conocer, a hacerte cargo solo de tu vida. Esa es tu responsabilidad: Ser plena/os a cada paso, de manera que cuando te mires en el espejo te RECONOZCAS”.
La autora además de presentar su libro en Santa Magdalena, firmará ejemplares del mismo, ya que se podrá adquirir la publicación durante el mismo acto de presentación.
El sábado 28 de septiembre el ‘Grup de Danses Magdaleneres’ de Santa Magdalena celebrará su XX Aniversario y lo hará con una gran fiesta de cumpleaños, en la que las protagonistas serán la música y como no les ‘danses’. Con tal motivo, desde el ‘Grup de Danses Magdaleneres’ se ha organizado una jornada muy especial, que arrancará a las 12h, con la inauguración en La Capella, de una exposición de indumentaria tradicional y fotografías, que muestran la historia de la entidad a lo largo de estos 20 años de existencia. Esta exposición permanecerá abierta de 12 a 14h y de 17 a 20.30h. Todas las personas que asistan será obsequiadas con moscatel y los típicos ‘rotllets’ de la población.
Por otro lado, a las 17h se iniciará la gran fiesta de la música y las danzas, con un pasacalle por parte de los grupos participantes en este aniversario, procedentes de las localidades de: Albocàsser, Alcalà de Xivert, Benicarló, Càlig, La Jana, La Torre d´en Domènec, Torreblanca y la anfitriona, Santa Magdalena. El pasacalle por el casco urbano de la población finalizará en la plaza España, lugar en el que se bailará una canción representativa de cada localidad participante. Finalizada dicha actuación, a las 20.30h habrá un ‘Bureo’ en el polideportivo municipal a cargo de la rondalla, Arnadí. Se trata de un acto abierto a todos los públicos.
Aida Sospedra, presidenta del ‘Grup de Danses Magdaleneres’, explica que: “hemos preparado con mucha ilusión esta gran fiesta de aniversario, con el único objetivo de pasar una buena jornada en compañía de algunos de los grupos de danzas más representativos de nuestro entorno”. Al mismo tiempo, la presidenta del ‘Grup de Danses’ invita a toda la población y visitantes a participar de esta gran fiesta que han organizado.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Magdalena sigue adelante con la programación de espectáculos en el Auditorio de la localidad. Así, el sábado 5 de octubre, a las 18h, tendrá lugar la representación de la obra, Espill, a cargo de la compañía de teatro, Crit.
La novela en verso Espill, de Jaume Roig, es una de las obras más importantes de la literatura medieval en catalán. La adaptación teatral, a partir del original, ha dotado de voz y cuerpo a los diferentes personajes que forman parte del universo del narrador. Un espectáculo fresco, divertido y atrevido que nos aproxima a una de las novelas más brillantes y alocadas de la literatura valenciana y que pone sobre la mesa los conflictos de género desde la Edad Media hasta nuestros días.
Espill de CRIT Companyia de Teatre se ha convertido en uno de los clásicos más representados de la compañía con cerca de 400 representaciones, y es habitual año tras año de las programaciones de los teatros valencianos, mallorquines y catalanes tanto para estudiantes como para público general. El espectáculo se ha presentado en festivales tan prestigiosos como el Festival de Teatro Clásico de Almagro, el Festival Medieval de Elx o el Festival del Renaixement de València.
La Agrupación Musical Santa Magdalena ha abierto el plazo de matrícula para el curso 2024/25, que se iniciará durante la primera semana del mes de octubre. Según ha detallado el director de la escuela, Sergio Tortajada, “un año más ponemos a disposición de las familias de la localidad clases de lenguaje musical e instrumento para niños y niñas, a partir de 5 años”.
Todas las personas interesadas en inscribir a sus hijos e hijas pueden ponerse en contacto con la Junta Directiva de la entidad o dirigirse los lunes y viernes a las 22h, a la segunda planta del Edificio Social de Santa Magdalena, lugar en el que realizan los ensayos la Agrupación Musical.
La Asociación de Jubilados y Pensionistas ‘Polpis’ de Santa Magdalena, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad organizaba el pasado sábado, 14 de septiembre, a las 20h, una actuación del Orfeó Vinarossenc.
Este espectáculo tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Santa Magdalena, con una asistencia muy concurrida de público.
El Orfeó, que está dirigido por Carlos Vives Sebastià, interpretó un variado repertorio, que entusiasmó al público asistente al evento.
La Unidad de Conciliación Familiar de Santa Magdalena, más conocida como Ludoteca Municipal, ya ha abierto sus puertas, un año más, para dar servicio a las familias de la población con hijos e hijas de edades comprendidas entre los 6 meses y los dos años.
La Unidad de Conciliación Familiar, es una herramienta «que permite que las familias puedan conciliar la vida laboral y familiar, ya que ese es uno de los objetivos prioritarios de este servicio», explica el primer edil magdalenero, Sergio Bou.
Esta Unidad de Conciliación Familiar está subvencionada por la Diputación de Castellón, que ha concedido al consistorio una subvención de 21.000 € para el desarrollo de dicho servicio y estará abierta, durante el este curso escolar, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, siendo atendida por diplomadas en magisterio en la especialidad de Educación Infantil.
El CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena ha iniciado hoy el curso escolar 2024/25 y lo ha hecho con normalidad y a pleno rendimiento. Así, hoy mismo ha arrancado el servicio de ‘Escola Matinera’, ofertado por el Ayuntamiento de forma totalmente gratuita para aquellas familias, que así lo soliciten con el objetivo de mejorar la conciliación laboral y familiar.
Por otro lado, todo el alumnado y profesorado del centro han iniciado con normalidad las clases a las 9 de la mañana, una jornada que ha servido para intercambiar impresiones entre alumnos y maestros, que tras el descanso estival han arrancado con mucha ilusión el curso lectivo.
Además, también se ha puesto en funcionamiento el servicio de comedor, de manera que desde septiembre y hasta el mes de junio, el colegio público de Santa Magdalena oferta este servicio a las familias de los escolares.
Presidencia de Generalitat en colaboración con la FSMCV, organizó ayer domingo, 8 de septiembre, un concierto multitudinario de bandas juveniles de sociedades musicales federadas, formado por 15 bandas juveniles de toda la provincia de Castellón. De este modo, miembros de la Agrupación Musical Santa Magdalena participaron en un concierto conjunto en la plaza de Les Aules de Castellón. Allí interpretaron: Fiesta en Benidorm, Amparito Roca, Xàbia, Paquito el Chocolatero y Pérez Barceló. Con este acto, las sociedades musicales celebran la recuperación de la asignatura de música en tercero de ESO.
La Asociación de Jubilados y Pensionistas ‘Polpis’ de Santa Magdalena, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad organiza para el sábado, 14 de septiembre, a las 20h, una actuación del Orfeó Vinarossenc.
Este espectáculo tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Santa Magdalena y la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala.
El Orfeó, que está dirigido por Carlos Vives Sebastià, interpretará un variado repertorio, que a buen seguro hará las delicias de los espectadores asistentes al evento.
La brigada municipal del Ayuntamiento de Santa Magdalena está trabajando durante estos días, en colaboración con la dirección del CEIP Alberto Selma en los preparativos para el inicio del curso escolar 2024/25, que dará comienzo el próximo lunes, 9 de septiembre.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que: “como cada año ante el inicio de curso revisamos todas las instalaciones educativas de las que dispone Santa Magdalena, con el objetivo de realizar la puesta a punto de las mismas, ya que siempre hay algún elemento que reponer o cambios que realizar”.
En este sentido, todo el personal que forma parte del equipo del CEIP Aberto Selma está ultimando todos los detalles de cara al inicio del curso. En este sentido, el próximo lunes, también comenzará, tanto el servicio de comedor escolar como las ‘matineras’ en horario de 7.30 a 9h. Se recuerda a las familias que quieran disponer del servicio de comedor, que deben comunicarlo ya al centro, mientras que las que deseen inscribir a sus hijos e hijas en las ‘matineras’ deben realizador en el Ayuntamiento de Santa Magdalena o llamando al 964 415070.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa, que nuevamente este curso escolar se pondrá en marcha el servicio gratuito de escuela ‘matinera’ para el alumnado del CEIP Alberto Selma.
Este servicio, que está concebido para “la conciliación de la vida laboral y familiar, se pondrá en marcha, el día 9 de septiembre, día de inicio del curso lectivo, en horario de lunes a viernes de 7.30 a 9h”, tal y como ha detallado Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena.
Las familias interesadas en acceder a dicho servicio deberán inscribir al alumnado en el ayuntamiento de Santa Magdalena.